Libro de firmas para la Torre d'Ariant

"Este libro aspira a reflejar las vivencias de todos aquellos que han pasado por este lugar y han contribuido a formar su historia."
Estas palabras dan inicio al libro de firmas para la Torre d'Ariant, un lugar mágico que tiene la fundación Vida Silvestre de la Mediterrania en la Serra de Tramuntana, Mallorca. Allí se pueden concertar visitas para avistar buitres, disfrutar de paseos por la sierra o pasar unos días en pleno contacto con la naturaleza. 
Quisimos dejar nuestra contribución como libro de firmas muy especial. Pensamos en realizarlo con materiales naturales y darle un carácter muy personal a la cubierta reflejando en ella la casa...

No es  fácil rastrear el origen de los libros de firmas. Parece probable que San Bruno (fundador de la orden de los cartujos en 1084) habría establecido la costumbre de apuntar el nombre de los peregrinos en un libro y éstos aprovecharían para dejar reflejado en frases su agradecimiento por el hospedaje recibido.
No sabemos si en 1829 Washington Irving conocía esta costumbre pero sí que tuvo la idea de utilizar un libro en La Alhambra para evitar que en el futuro personas como Víctor Hugo dejaran su firma grabada en muros y esculturas. Sin embargo, parece que fue el príncipe ruso Dolgorovki quien materializó la idea donando un álbum (un libro con sus hojas en blanco) con la siguiente dedicatoria:
“Muchos viajeros, queriendo perpetuar la memoria de su visita a la Alhambra, han deteriorado sus muros cubriéndolos con sus nombres y pensamientos.
A fin de asegurar una larga existencia a los recuerdos de los viajeros y preservar al mismo tiempo el edificio de las más grandes injurias, ofrece este libro
El príncipe Dolgorovki, 9 de mayo de 1829”
El príncipe iniciaba así una colección de más de 11 tomos de libros que atesoran firmas, poemas, dibujos de gente tan diferente como Merimé, la emperatriz Sissi, Rita Hayworth, Von Karajan, Rafael Alberti, Falla, García Lorca o los pintores Degas, Matisse, Tàpies…
Aún sin pretender atesorar nombres tan conocidos, la idea de guardar la historia de un sitio según la van escribiendo los protagonistas es una apuesta singular, una especie de diario del lugar, un registro de caligrafías diversas, pasiones, aventuras y desventuras... Pasado un tiempo, es agradable recordar los acontecimientos según las vivencias de los que han estado allí, revivir las anécdotas, volver a pronunciar los nombres de los que ya forman parte de esta particular historia.

(Para leer más sobre los álbumes de la Alhambra se puede visitar “La Alhambra firmada”, nota de Juan Luis Tapia del 8 de abril de 2007 para www.ideal.es y en el blog de Bruno Alcaraz Masáts, la entrada “El álbum de la Alhambra”.)












El libro de firmas para la Torre d'Ariant tiene una caja forrada con tela, con un cierre de rama de jazmín, el interior está forrado con corcho para proteger el libro, las cubiertas del libro son de lienzo de lino y la portada tiene un dibujo de la casa con la torre que le da nombre, hecho con acrílico . La encuadernación es sewn board binding, que podemos traducir como encuadernación de tapas cosidas, y tiene la particularidad de abrir 180º. Esta característica resulta muy cómoda a la hora de escribir, para no tener que estar "sosteniendo" un libro que se cierra. Las hojas son de papel para dibujar de 130 gramos que ofrecen una buena textura tanto para dibujar como para escribir. 

Podemos personalizar tu álbum como prefieras.
Comentarios, consultas y pedidos a través de los comentarios o a tabularasamallorca@hotmail.com






Hoy gran inauguración!!!

¡Bienvenidos a la inauguración del blog de Tabula Rasa! 

A partir de hoy compartiremos también en este espacio novedades, comentarios y curiosidades del mundo de la encuadernación, los libros y los papeles.

¡Gracias por estar aquí!

Album de firmas para boda

Buenos deseos, mimos hechos de palabras o de dibujos, fotos, la invitación a la boda... todo cabe entre estas paredes de papel. Un cofre perfecto para que los recuerdos queden a buen resguardo. Un regalo para mantener vivos los mejores momentos...


















La cubierta es de papel al engrudo de nuestro taller y tela especial para encuadernación.
Las 56 hojas son de papel de 130 gramos, con una buena textura para dibujar o escribir. Tienen escartivanas de papel a la aguada y de color negro. También hemos colocado unos suplementos de goma eva gris que combinan con la caja.
El cosido japonés está realizado con cordoncillo de seda. Las cabezadas son de cartulina gris y las guardas de papel calco vegetal.
Medidas de la caja: 30 x 27 cm

Ver más en la entrada "Libro de firmas para la Torre d'Ariant"
Las fotos muestran un álbum y dan idea del producto pero no hay dos álbumes iguales debido a que los papeles se realizan a mano de manera artesanal y difieren unos de otros.
Comentarios, consultas y pedidos a través de los comentarios o de tabularasamallorca@hotmail.com